
Y otra vez con las maletas al amanecer en la puerta de un hotel. Salimos de Gabés a las 6:45 h. con dirección a Sousse. A las 9:00 h. realizamos una parada técnica en Mahares, llegando a El-Jem a las 10:30 h.
El Jem (الجم)
El Jem (الجم)

Lo que más puede llegar a asombrar de esta pequeño núcleo urbano es el descubrir que hubo un tiempo en que tenía de 30.000 a 40.0000 habitantes, y en la época de su máximo esplendor, no sólo poseía un anfiteatro, sino hasta tres edificios similares.
A la época púnica (siglo III a.C.), se remontan los primeros testimonios arqueológicos de Thysdru, que en la época de la campaña de África de César era todavía un núcleo modesto. Fue sobre todo en el siglo II d.C. cuando la ciudad ganó en importancia, aprovechando su situación en el cruce de caminos del centro de Tunicia y el interés que tuvieron los Antoninos en el cultivo de olivos.

La represalia que siguieron a la derrota de Gordiano por parte del emperador Maximino dejaron su huella en la zona, pero ni la dureza de la represión ni la posterior crisis lograron impedir que El-Jem recuperara una cierta prosperidad, que duró aún algunos siglos.
La ciudad, conocida por su enorme anfiteatro transformado en fortaleza, participó en los complicados avatares de la época bizantina y en la primera época de la conquista islámica, aunque el nombramiento de Kaiouan como capital de la región la condenó a una destrucción casi total en breve plazo.
Coliseo de Thysdrus


Fue construido en 238 a.C. por el procónsul Gordiano, bajo el reinado del emperador Maximino el Tracio. Probablemente albergó combates de gladiadores, carreras de carros y otros juegos de circo.
A pesar de la utilización de algunas de sus piedras para la construcción de la ciudad de El Djem, aún se encuentra muy bien conservado.


Según la leyenda, fue traicionada por su joven amante, que la apuñaló y envió su cabeza embalsamada al jefe del ejército árabe.
El anfiteatro fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

Y con la visita al anfiteatro de El-Jem hemos terminado, ya sólo nos queda lo visto y disfrutado del viaje.
Del anfiteatro fuimos directamente al hotel en Port El-Kantaui, al norte de Sousse. Son kilómetros de playa y complejos hoteleros (Resorts) con pulserita en la muñeca de "todo incluido".
Hubo otro pequeño incidente a la llegada del hotel con las pensiones completas....., pero dejémoslo estar, son cosas que pasan ... 🤷♂️